Por Isabel Labrador
HISTORIAS DE MI ABUELO JOSE
Cuando íbamos a la
escuela
Cuando era yo chico, íbamos a la
escuela de 9 a
12 y de 2 a
4 por la tarde (Con la hora del sol), separados los chicos de las chicas.
Lo primero saludar al maestro.
-
Buenos días. ¿Qué tal está?,
Después a rezar y a continuación
empezábamos con dictados, las lecturas, y nos teníamos que saber de memoria la
lección, porque si no te la sabías te la mandaban escribir, también hacíamos
matemáticas: sumas, restas, divisiones, multiplicar y quebrados (fraciones) y
sobre todo cálculo mental. -“Yo era bueno
en eso”.
Nos sentaban 5 juntos y
escribíamos con pluma y tintero, “A veces
salían borrones”.
El recreo era de 11 a 11,30. Después de la
guerra, que aquellos tiempos fueron malos, nos daban leche en polvo y queso de
lata, -“Que era bien malo”
Las escuelas estaban en la plaza
y durante el recreo jugábamos al perul (Peonza), a los pitos (Canicas), al
marro o a la una anda la mula.
Y a las 12 antes de irnos a casa
rezábamos El Ángelus.
Por la tarde casi todos los días nos
mandaban dibujar.
Para el invierno teníamos estufa
de leña y cada uno llevaba un trozo y todos los sábados nos hacían ir a limpiar
la escuela.
Este juego es lo que llamamos
ahora “Churro va”
Canción de A la una anda la mula
A la una andó la mula
A las dos tiro la coz
A las tres los tres briquetes de
san Andrés
A las cuatro bricó y salto y
saltaré
A las cinco el mayor brinco
A las 6 brinco salto y saltaré
Otra de las canciones
El Rey de Inglaterra
Tenía una perra
La mando esquilar
Entre catorce mil esquiladores
No la pudieron terminar
Y les dieron tres o cuatro a cada
uno
Que no tuvieron ni pa pan
Ni pal almorzar.
JUGAR AL PERUL (PEONZA)
Hacíamos un corro, y lo tirábamos
y tenía que salir fuera, si se quedaba dentro, los otros tiraban con los de
ellos a sacarlo del corro, le cambiábamos el clavo por un tornillo ancho y con
buena cabeza porque iba mejor
JUGAR A LOS PITOS (Canicas)
Eran de barro y alguno de piedra,
estos eran escasos.
Jugábamos en la plaza en donde
llamábamos “La Capilleta” ahora Casa Capeta, jugábamos 4, 2 jugaban y 2 a la espera, consistía en
tirar el pito sobre el del contrincante sin fallar, y meterlo en el agujero “gua”, el que ganaba se quedaba con el pito
No hay comentarios:
Publicar un comentario